karol Correa

martes, 26 de febrero de 2013


                                                    Componentes Hardware y Software 

  Partes internas del Hardware: 
  
  •   El procesador: el llamado procesador es un chip y es lo mas importante de la tarjeta madre, este se encarga de organizar el funcionamiento del computador, procesa la información  ejecuta cálculos y realiza millones de instrucciones por segundo. Al procesador se le dan varios nombres como lo son: procesador principal, corazón del sistema y CPU. 
  • La memoria: la computadora funciona con varios tipos de memoria como lo son: el ROM, el RAM, el cache interno, cache externo, de vídeo, etc. Se conoce a la memoria como el conjunto de BITS la cual almacena caracteres temporal y permanentes. 
  • La tarjeta madre: esta es la primordial y se encuentra dentro del computador, a esta tarjeta se adhieren todo tipo de circuito electrónico como las memorias, el CPU, tarjetas y otras conexiones principales.
  • Tarjeta de expansión: son los dispositivos que se le instalan a la tarjeta madre para realizar una función especifica, mejora el funcionamiento y le da nuevas características y funciones al computador entre las cuales esta: la tarjeta de sonido, de red, de fax módem,de vide, etc.   
  • Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento masivo de datos mas difundido, los primeros computadores no incorporaban estos discos ya que manejaban un volumen de datos pequeños y les bastaba con usas los disquetes de pocos KB. Este tiene capacidad de almacenamiento que varia a medida que pasa el tiempo, en la actualidad existen 20, 40, 80, y hasta 250GB. 
 Partes externas del Hardware:
  •   El monitor: es el dispositivo de salida de información ya que a través de el podremos ver todos los procedimientos que realicemos. Hay varios tipos de monitores: Monitor CRT, Monitor LCD, Monitor plasma. 
  • El case: mejor conocido como carcasa que protege a todas las partes internas de la computadora. Aquí también pueden conectarse los dispositivos de entrada y salida. 
  • El teclado: este es un dispositivo de entrada, ya que por el ingresamos datos a la computadora, esta formado por teclas. 
  • El mouse: también dispositivo de entrada, es utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. 
  • Los parlantes, cámara WEB y el scaner: son dispositivos de salida porque a través de ellos podemos ver imágenes, escuchar música e imprimir.                                                                                        
 Partes físicas del Hardware: 
  •   Unidad central del Hardware: en esta unidad se encuentran todas las tarjetas y controladores que se encargan de regular las actividades internas del computador. Los elementos que podemos encontrar en una unidad central son: Coprocesadores, Tarjetas de ampliación  Controladores de periféricos  Controladores de unidades de almacenamiento y Discos duros.
  • Unidades de almacenamiento: su propio nombre lo indica esta unidad permite almacenar información, esta información se obtiene de distintos medios, entre las unidades de almacenamiento encontramos: Disquetes, Cartuchos magnéticos, Discos magnéticos, Discos ópticos (CD-R/W-ROM-DVD), Pen drive.
  • Unidades de entrada: estas unidades son las que permiten el ingreso de información al CPU mediante dispositivos, estos dispositivos son: Ratón, Teclado, Cámara de vídeo, Tableta y Lápiz óptico, Micrófono  Lector de barra y scaner. 
  • Unidades de salida: es lo contrario de las unidades de entrada, estas dan respuestas o nos devuelven aquello que deseamos ver o escuchar. En el caso del Monitor es un dispositivo de entrada y salida ya que lo que ingresamos a el podemos verlo de inmediato. Las unidades de salida son: Monitor, Cornetas, Impresora y Proyectores.           
Partes Internas del Software:
  •  Sistema operativo: es un conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de Hardware y provee servicio a los programas de aplicación, ejecutandoce en modo privilegiado respecto de los restantes.
  • Microsoft Word: este es un software destinado al procesamiento de textos.
  • Antivirus: son los programas cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos  Estos nacieron o llegaron a existir en la década de 1980.

No hay comentarios:

Publicar un comentario